Hoja de Vida Personal y Masónica

Cursó estudios de Ingeniería en Sistemas Informáticos, Maestría en Gerencia Informática con especialización en Seguridad Computacional y un Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Latina de Panamá.
Además, cuenta con estudios de Postgrado en Docencia Superior de la Universidad Especializada de las Américas, lo que le ha permitido ejercer la docencia en importantes centros universitarios de nuestro país.
Consciente de que la formación integral del individuo debe incluir el trabajo espiritual para el fortalecimiento de los valores y la virtudes, ingresó a la masonería en el año 2006, manteniendo un rol activo tanto a nivel nacional como internacional, participando en foros masónicos en Escocia, Alemania, Israel, Cuba, República Dominicana, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Paraguay, Brasil, entre otros.
En diciembre de 2022, en Reunión de la Gran Asamblea de la Gran Logia de Panamá, máxima autoridad de la masonería simbólica en la República de Panamá, fue electo como Muy Venerable Gran Maestro de la Gran Logia de Panamá, convirtiéndose en el 53vo Gran Maestro y en el masón más joven de la historia reciente en ocupar tan importante cargo en esta centenaria institución, que ha tenido entre sus miembros a ilustres panameños como Belisario Porras, Carlos A. Mendoza, Ricardo Miró, Octavio Méndez Pereira y Guillermo Andreve.
Desde el año 2008, es miembro de la Organización Abou Saad Shriners, en donde por su demostrado compromiso en múltiples actividades en beneficio de los niños con problemas ortopédicos y quemaduras severas, fue seleccionado por Shriners International como “Nextgen Member Spotlight”, por su trayectoria como joven líder de la organización. Ocupó la posición de Potentado de Abou Saad Shriners en el año 2025 y fue miembro de la Junta de Gobernadores del Hospital Shriners Children’s de México.
Tuvo el alto honor de ser designado como Director de la Comisión de Tecnologías de Información por la Confederación Masónica Interamericana (CMI), como Gran Maestro Honorario por la Gran Logia Simbólica del Paraguay, como Miembro Honorario de la Gran Logia de Ecuador, como Miembro Honorario de la Gran Logia de República Dominicana, como Miembro Honorario de la Gran Logia de Texas y como Visitante de Honor de la Gran Logia de Guatemala, entre otros importantes reconocimientos.
Por su destacado trabajo y sus aportes a la construcción de una mejor sociedad, fue coronado como Soberano Gran Inspector General de la Orden por el Supremo Consejo Nacional de Panamá, alcanzando el Grado 33, último grado de la masonería. En el Rito York de Panamá, recibió la Orden de los Caballeros del Temple por la Gran Comandancia de Caballeros Templarios.
La gestión del M∴V∴H∴ Carlos Herrera, al frente de la Gran Logia de Panamá, se caracterizó por el fortalecimiento del estudio de los más altos valores y virtudes, comprometiendo a los miembros de la Orden a ejercer la caridad con los más necesitados, a ser enérgicos en la protección el medioambiente y a ser activos en la realización de obras concretas en beneficio de la sociedad.
Por su contribución destacada a la sociedad, en marzo de 2023 fue distinguido con la Orden y Condecoración “Presidente Juan Demóstenes Arosemena” en grado de Gran Cruz, otorgada por la Gobernación de la Provincia de Coclé.
